ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

 

Categoria: Hostelería y turismos

Horas: 60 Horas

Objetivos: Conocer los requerimientos del Reglamento (UE) nº 1169/2011, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2011 en relación a la información facilitada al consumidor sobre alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento a partir del 13 de diciembre de 2014.
Adquirir los conocimientos y la capacitación necesarios para poner en práctica Buenas Prácticas de Manipulación de Alérgenos en la empresa del sector alimentario donde desarrollen su actividad.

Contratar el curso

Objetivos de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias

Contenidos de Alérgenos e Intolerancias alimentarias

Aspectos Generales de la Seguridad Alimentaria.
Alérgenos e intolerancias alimentarias.
Reglamento en materia de gestión de alérgenos.
Trazabilidad.
Sistema de control e información de alérgenos según reglamento.
Buenas prácticas en la manipulación de alimento
Examen final.
Glosario
Documentación adicional
En Formación Laboral Comunitaria ponemos a tu alcance el curso de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias.

Objetivos del curso de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias

Requerimientos del Reglamento CE Nº 1169/2011, sobre la información facilitada al consumidor en alergias e intolerancias alimentarias, de obligado cumplimiento, que entró en vigor el 13 de diciembre de 2014.
Conocimientos de Alergias e Intolerancias Alimentarias.
Compresión de los diferentes sistemas de etiquetados, su información y distinción en los productos que contienen alérgenos.
Sistema de control del proceso de recepción, almacenaje, manipulación, preparación y servicio de productos que contienen alérgenos.
Información al consumidor en las cartas de los menús de los establecimientos.
Limpieza y desinfección.
Responsabilidad, infracciones y sanciones.

Introducción al curso de Alérgenos e Intolerancias Alimentarias

Las reacciones adversas a los alimentos por alergia e intolerancia alimentaria constituyen un tema de actualidad debido a que la incidencia de estas enfermedades ha aumentado en los últimos años. Casi todas las semanas se detectan en el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) retiradas de alimentos que salen al mercado (o que no llegan a salir) por presentar alérgenos que no constaban en su etiquetado. Por esta razón se ha “endurecido” la legislación, para evitar que el consumidor enferme, una vez más, a causa de los alimentos. Por si no teníamos ya suficiente con los peligros biológicos, químicos y físicos de los alimentos, ahora hay que controlar los alérgenos, porque son un peligro más. Y esto es una realidad que hay que solucionar.
Las alergias e intolerancias alimentarias son reacciones “exageradas” o “anómalas” que experimenta el organismo a un alimento o a un grupo de ellos y que otras personas no manifiestan. A veces, no hace falta una cantidad elevada de alimento para desencadenar la reacción adversa. Pueden ser sólo “trazas” de harina de trigo, por ejemplo, que han llegado al alimento mientras se cortaba sobre una mesa en la que se había estado haciendo masa de pan…
A veces, la reacción en el consumidor puede ser leve, como puede ser una erupción en la piel. Pero en determinados colectivos de consumidores, se pueden producir síntomas más graves como asma, cuadros digestivos más severos e incluso un shock anafiláctico que ponen en peligro real la vida de la persona.
Por lo tanto, surge la necesidad de dar respuesta a las demandas de un sector de la población con necesidades alimenticias específicas. Es necesario que se prevea la elaboración de platos, de menús especiales en restaurantes, colegios, residencias u hospitales. Como también va a ser necesario detallar los componentes que puedan producir alergia o intolerancia al comensal en las cartas de los establecimientos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies